



Para detonar la productividad del sector energético, IMCO propone:
La unidad de la refinería de 275,000 barriles por día fue detenida luego de una explosión en septiembre.
La explosión ocurrida en la refinería de Cadereyta de la paraestatal mexicana Pemex el pasado 7 de septiembre dejó a dos trabajadores muertos y nueve personas heridas.
Pemex comentó que tardará hasta dos semanas en las reparaciones en la unidad afectada por una explosión en la tercera refinería más grande de México.
La explosión sucedió alrededor de las 9:20 horas, ocasionada por una fuga en un compresor de recirculación de hidrógenoen la planta hidrodesulfuradora de gasóleos de la refinería, lo cual ocasionó un incendio que fue rápidamente controlado, según informó la paraestatal en un comunicado.
Los daños podrían llevar a disminuir la capacidad de refinación de 215,000 barriles por día (bpd), a 200,000 bpd por un periodo no definido.
Fuente: Reuters, CNN
La petrolera Pemex ha renovado los 'equity swaps' suscritos con el BBVA a través de los cuales controla una participación del 3% en Repsol YPF, según la información remitida por la compañía mexicana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estos derivados fueron suscritos en dólares en octubre de 2008 y afectan a 10 millones de acciones de la petrolera. La renovación tiene un valor unitario de 19,7 euros por acción, de modo que esta participación indirecta alcanza un valor de 197 millones de euros.
Aparte de este 3%, Pemex tiene amortizados unos bonos canjeables por acciones de Repsol a través del BBVA y del Santander equivalentes a otro 1,8% de la petrolera española, de modo que la participación total del grupo mexicano asciende a un 4,8%.
A pesar del perfil financiero de los instrumentos con los que Pemex tiene representación en Repsol, el grupo mexicano cuenta con un representante en el consejo de administración de la petrolera española y ha expresado en varias ocasiones su compromiso estratégico con la misma, en la que está presente desde 1979.
Pemex emitió a finales de 2008 bonos canjeables por acciones de Repsol, pero se cuidó de suscribir varios instrumentos de permuta financiera con diversas entidades que le permiten ejercer los derechos económicos y políticos sobre el 4,8% de Repsol. Una vez amortizados los bonos, recuperó los derechos económicos.
Sacyr Vallehermoso, con un 20%, es el principal accionista de Repsol, por delante de 'La Caixa', que cuenta con un 14,12%. Pemex es el tercer principal accionista de la petrolera presidida por Antonio Brufau.
En mayo, Morales había dicho que se esperaba asignar hasta 14 contratos de incentivos para impulsar la producción en campos maduros a lo largo de la costa del Golfo de México yen su proyecto de bandera, Chicontepec.
Morales señaló también que Pemex ha completado el paquete de datos para la primera subasta y espera la aprobación final antes de que se dé a conocer la fecha de la licitación.
"El data room de los que vamos a sacar en la primera ronda ya están completos. Estamos hablando de tres áreas que ya tienen su data room", dijo Morales.
El presidente Felipe Calderón ha respaldado la apertura del sector energético a la inversión extranjera para revertir un declive en la producción petrolera, que es una amenaza a la principal fuente de recursos del Gobierno.
La producción petrolera de México perdió casi una cuarta parte desde su punto máximo alcanzado en el 2004, a sólo 2.5 millones de barriles por día en el 2009 por el envejecimiento de algunos yacimientos, incluyendo el gigantesco Cantarell.
Las petroleras privadas internacionales que están entusiasmadas con la idea de entrar nuevamente a México luego de 72 años, han estado esperando con ansiedad los contratos por incentivos, que se hicieron posibles en una reforma a la legislación local en el 2008.
El nuevo esquema permite a Pemex ofrecer esos contratos de servicios, bajo un formato de incentivos, con los que se pretendía impulsar la exploración en aguas profundas.
Pemex ha incumplido con regularidad sus fechas tope autoimpuestas para la publicación de los contratos, y Morales declinó ofrecer una fecha para la primera ronda de licitaciones.
En julio, un integrante del consejo de administración de Pemex dijo a Reuters que era probable que fueran lanzados en noviembre.
Cantarell, estable
La producción petrolera de México se ha mantenido estable desde finales del 2009, y Morales y otros ejecutivos de Pemex dicen confiar en que la producción se mantenga en al menos 2.5 millones bpd hasta el 2012.
Un factor importante en la reciente estabilidad de la producción ha sido la desaceleración en la tasa dedeclive en el rendimiento de Cantarell.
Un agresivo programa para inyectar gas natural y la perforación de pozos horizontales han ayudado a estabilizar la producción en Cantarell, al grado de detener la rápida reducción de la capa petrolera en varios puntos del campo, dijo Morales.
Pemex planea contratar otras nueve plataformas de perforación para Cantarell y el complejo Ku Maloob Zaap, para mantener la producción el año entrante.
Fuente: CNN Expansión